Álvaro Viguera - Premio a la Creación 2022 [video]
- Details
- Created: Friday, 09 April 2021 10:00
- Published: Saturday, 09 April 2022 16:54

La Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación se propone reconocer a través del Premio a la Creación Artística UC, a un académico(a) cuya obra artística haya tenido un impacto en la sociedad y represente un aporte al desarrollo de las artes en el país. Con este reconocimiento, la Universidad Católica destaca la relevancia de la obra artística en el ámbito universitario, y contribuye a la misión que la Universidad se ha impuesto en relación al área de las artes. El premio tiene por objetivo reconocer la creación artística desarrollada por un académico artista, proveniente de alguna de las Facultades vinculadas a las artes, cuya obra en conjunto represente un aporte al desarrollo de las artes en el país.
Parrafo izquierdo | Parrafo derecho |
---|---|
En la duodécima edición del Premio a la Excelencia en la Creación Artística, este reconocimiento recayó en el profesor Álvaro Viguera, de la Escuela de Teatro de la Universidad Católica. Actor, director teatral y dramaturgo, destaca por su versatilidad y vasta trayectoria, con más de 40 obras en las que ha participado como director y dramaturgo. Algunas de las piezas creadas y dirigidas por Viguera son “Menú del día”, “Juego de amor en una de las habitaciones” y “El baile”. Estas fueron en su mayoría presentadas en teatros y espacios ligados al mundo universitario, como el desaparecido Teatro ARCIS o en Campus Oriente de la UC. |
En 2012, junto a la actriz Antonia Santa María, fundó la productora La Santa. En un trabajo colaborativo con ella, ha montado espectáculos para público general en espacios como centro GAM y el Teatro Municipal de Las Condes, como las obras “Happy End” y “Todos eran mis hijos”, respectivamente. Además, ha promovido espacios de difusión cultural mostrando espectáculos fuera de la Región Metropolitana, en una iniciativa de descentralización de las artes. Se ha acercado a territorios donde la oferta teatral es más escaza, en instancias como “Puerto de Ideas” y “Escena Austral” en el Teatro del Lago, en Frutillar, entre otras, proponiendo espacios de discusión e impulsando la educación artística. Como director destacan trabajos “La Grabación” de Rafael Gumucio; “Cock” de Mike Barlett; “Peter Pan, el musical”; “Novecento” de Baricco; y “El último cuplé: el cabaret de Sarita Montiel”. Y como actor, “Gladys” de Elisa Zulueta (ganadora de cuatro premios Altazor); “Mi Joven Corazón Idiota”, con la dirección de Francisca Bernardi; “Fin del Eclipse”, de Ramón Griffero; y “Querida Elena”, bajo la dirección Verónica García-Huidobro. |
Conoce más sobre el trabajo de Álvaro Viguera en este video:
https://www.youtube.com/watch?v=g3nP8rI34sM
Realización audiovisual: María Luisa Furche.
En el pasado, este premio ha reconocido la obra y trayectoria de los profesores Cristián Salineros de la Escuela de Arte, Hugo Palmarola de la Escuela de Diseño, Pedro Alonso de la Escuela de Arquitectura, Rodrigo Cádiz del Instituto de Música, Alejandra Chignoli de la Facultad de Comunicaciones, Mónica Bengoa, Magdalena Atria y Voluspa Jarpa de la Escuela de Arte; Alejandro Guarello, del Instituto de Música; Mike Wilson, de la Facultad de Letras; Teodoro Fernández, de la Escuela de Arquitectura; y Andrés Kalawski, de a Escuela de Teatro.
REVISA MÁS DE LOS OTROS GANADORES DEL #PremioCreaciónArtísticaUC