Concurso de Composición "Cantata por el Diálogo de Chile"
- Detalles
- Creado: Lunes, 01 Febrero 2021 13:02
- Publicado: Lunes, 01 Febrero 2021 17:03
Dirigido a:
Compositores y compositoras nacionales
Financiamiento:
Hasta 1.500.000
Inicio:
01/02/2021
Fin:
30/06/2021
Centro:
En el nuevo escenario que vive el país, se hace necesario promover instancias de diálogo social y de entendimiento entre los chilenos y chilenas. La música se alza como un puente que concilia puntos de vista y proporciona una dimensión que trasciende las diferentes percepciones de la realidad. Haciéndose cargo de la responsabilidad que le cabe a la sociedad civil en la búsqueda de un nuevo paradigma de relaciones, la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con la Universidad de Chile, impulsa una iniciativa artística en línea con la idea de hablar del país y de escucharnos los unos a los otros. Se trata del concurso de composición “Cantata por el Diálogo de Chile”, para orquesta, coro y solistas.
A través de esta instancia se busca promover la capacidad de escuchar, de acercar la música de tradición escrita a todos los públicos y poner al alcance de las orquestas chilenas la obra de compositores y compositoras nacionales.
CONVOCATORIA:
- El concurso está abierto a todas los compositores y compositoras chilenos o extranjeros con permanencia definitiva en Chile. Cada compositor o compositora podrá postular una sola obra que debe ser totalmente inédita, en formato de cantata, con un máximo de 20 minutos de duración y un mínimo de 15.
- Los textos serán de Gabriela Mistral y se podrán extraer de toda su vasta obra poética, epistolar, o ensayos, sin alteración alguna.
- El jurado estará presidido por el director de orquesta Maximiano Valdés e integrado por personas de larga trayectoria musical. El jurado seleccionará tres obras finalistas que se ejecutarán en un concierto público, al final del cual se anunciará la obra ganadora.
- Las obras finalistas serán interpretadas por la Orquesta y Coro de la Universidad Católica, la Camerata Vocal de la Universidad de Chile, otros artistas invitados, y solistas, todos dirigidos por el maestro Maximiano Valdés.
- Las obras finalistas quedarán a disposición de la UC para ser programadas en futuras temporadas de diversas organizaciones musicales, de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) y otras universidades que podrán programarlas en sus temporadas futuras.
Links documentos:
Extra:
Datos lado derecho
Fecha Apertura | 1 de febrero de 2021 |
Fecha Cierre | 30 de junio de 2021, 23.59 hrs. |
Resultados |
Anuncia de obras finalistas: 31 de julio de 2021 - Concierto de fallo: 1° de diciembre de 2021 |
Monto máximo |
Primer premio: $1.500.000 Segundo premio: $750.000 Tercer premio: $550.000 |
Contacto nombre | Miryam Singer |
Contacto telefono | |
Contacto mail |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Link a postulacion | Postula Aquí |