a785a15818
  1. Iniciokeyboard_arrow_right
  2. Concursos

Concursos

La Dirección de Artes y Cultura de la Prorrectoría les invita a postular a nuestros concursos, que buscan a través de diversos mecanismos, potenciar y estimular el talento de la comunidad UC en los campos de las artes, la cultura y el patrimonio.

Reconocemos que las diversas manifestaciones culturales son formas de conocimiento relevantes para llevar adelante en plenitud nuestra misión como misión, y que requieren estímulos para ser desarrolladas. Queremos ser facilitadores para las personas, sus proyectos, y su visión de las artes, la cultura y el patrimonio.

Estos concursos proponen un cambio de escala que permita que las ideas, proyectos y capacidades instaladas alcancen un mayor impacto y proyección. Cada línea está concebida para fortalecer la vinculación entre la creación cultural, la docencia, la investigación y el trabajo con la comunidad en general, estimulando un círculo virtuoso donde la preservación activa del patrimonio, la experimentación creativa, y la búsqueda de la excelencia artística se integren al desarrollo estratégico de la UC y a su aporte a la sociedad.


Abierto

Registro Interno de Proyectos Fondos de Cultura y Cofinanciamiento UC

  • person

    Dirigido a

    Académicos(as) UC postulando como Persona Jurídica UC, Académicos(as),

  • attach_money

    Financiamiento

    10% del solicitado al MinCAP (sin considerar Honorarios para académicos), hasta $8.000.000.

Abierto

Concurso Creación Artística para Estudiantes (CCAE)

  • person

    Dirigido a

    Estudiantes UC,

  • attach_money

    Financiamiento

    Pregrado $500.000 - Postgrado $700.000

  • event

    Fechas de postulación

    26 de junio, 2025 al 31 de agosto, 2025

Abierto

Fondo de Apoyo para Embajadas Culturales (FAEC)

  • person

    Dirigido a

    Académicos(as) UC de las Artes,

  • attach_money

    Financiamiento

    $1,000,000

  • event

    Fechas de postulación

    1 de abril, 2025 al 31 de diciembre, 2025

Cerrado

Premio a la Excelencia en la Creación Artística

  • person

    Dirigido a

    Académicos(as) UC de las Artes,

  • attach_money

    Financiamiento

    $3.500.000-. bruto + Reconocimiento en Ceremonia de Inauguración del Año Académico 2025

  • event

    Fechas de postulación

    21 de marzo, 2025 al 13 de abril, 2025


Preguntas frecuentes

Para académicos, el lanzamiento de los concursos se anuncia vía correo electrónico mediante VRI-Informas y a través de la web www.uc.cl en la sección Información para Académicos.

Para estudiantes de pre y posgrado, el lanzamiento de los concursos se anuncia vía correo electrónico y a través de las redes sociales de la Dirección de Artes y Cultura.

Los proyectos que se encuentran abiertos se muestran la página de Concursos DAC. Los concursos abiertos corresponden a aquellos de etiqueta azul, que indican su estado como ‘Abierto’

Como Ejecutores Responsables, académicos y estudiantes de pre y posgrado de las siguientes Unidades Académicas:

• Escuela de Arte

• Escuela de Arquitectura

• Facultad de Comunicaciones

• Escuela de Diseño

• Facultad de Educación

• Instituto de Estética

• Facultad de Letras

• Instituto de Música

• Escuela de Teatro

• Campus Villarrica

Para mayor detalle, revisar las Condiciones Generales de Concursos DAC y las Bases de cada concurso.

Ingrese a la Plataforma de Concursos DAC con sus credenciales. Si no ha utilizado la plataforma previamente, debe registrarse con su correo UC y la contraseña de su preferencia (el proceso de validación puede tardar hasta 5 días hábiles).

Una vez dentro de la plataforma, oprima el botón “Concursos Abiertos: Postule Aquí” y elija el concurso al cual desea postular.

Una vez en el concurso, seleccione “Crear nueva postulación” y rellene el formulario en línea con los documentos y la información solicitada.

Para académicos, los documentos obligatorios para toda postulación a los concursos DAC/VRI son los siguiente:

• Declaración Obligatoria Interna (DOI) firmada por los/las decanos/as de cada una de las UA involucradas en el proyecto. Ver formato aquí.

• Carta del/la responsable de la institución en la cual se llevará a cabo la exhibición de los resultados del proyecto o Carta de compromiso de publicación del libro por parte de una editorial, según sea la

naturaleza de la propuesta.

• Carta Gantt o Planilla de Actividades que incluya la relación entre actividades, plazos y personas involucradas. Ver formato aquí.

• Planilla de detalle de Presupuesto. Ver formato aquí.

• Carta de recepción de documentos emitida por la Unidad de Ética, Bioética y Seguridad de Investigación – que indicará si posteriormente el proyecto requerirá aprobación ética o de seguridad, de acuerdo al procedimiento indicado en su sitio web.

• Cotizaciones para todos y cada uno de los gastos.

• Carta de compromiso, consentimiento informado o autorización en caso de involucrar terceras personas, comunidades, escuelas, NNJ, etc.

Además, según el concurso, pueden solicitarse más documento. Se sugiere revisar las bases de cada concurso a la hora de postular.

Para estudiantes de pre y posgrado, los documentos obligatorios para toda postulación a los concursos DAC/VRI son los siguiente:

• Certificado de alumno/a regular del/la Ejecutor/a Responsable y de los/as Co-ejecutores/as.

• Carta de apoyo del director de la Unidad Académica del/la Ejecutor/a Responsable, dirigida a la Directora de Artes y Cultura, Miryam Singer. Ver formato aquí.

• Carta Gantt con el detalle de actividades, responsables y plazos de ejecución, en el formato que la DAC establece para ello. Ver formato aquí.

• Planilla de gastos del proyecto, en el formato que la DAC establece para ello. Ver formato aquí.

• Cotizaciones de respaldo para justificar el presupuesto, cuando corresponda.

: Ingrese a la Plataforma de Concursos DAC con sus credenciales. Una vez dentro de la plataforma, oprima el botón ‘Mis postulaciones’. Según el estado de su postulación, esta se encontrará en una de las subsecciones ‘Mis postulaciones a enviar’, ‘Mis postulaciones enviadas’ o ‘Mis postulaciones evaluadas’.

El equipo de la Dirección de Artes y Cultura se contactará personalmente, vía correo electrónico, con todos los postulantes de cada concurso. Por esta vía se anunciará el resultado de su postulación.

Para académicos, luego de notificada la adjudicación del concurso, los pasos a seguir son la firma del convenio y la aprobación de Ética.

Para el convenio, el equipo de la Dirección de Artes y Cultura le enviará el documento correspondiente a su proyecto. Es responsabilidad del Ejecutor Responsable verificar los datos ingresados en el convenio.

Para la validación del convenio, el Ejecutor Responsable debe gestionar las firmas del/a Director/a de su Unidad Académica y del/a Decano/a, además de solicitar al/la Jefe/a de Finanzas de su Unidad la cuenta a la que realizar el traspaso de los fondos.

Para la aprobación de Ética, la unidad de ética le contactará según el resultado de la evaluación e indicará los pasos a seguir. El proyecto puede ser exento inmediatamente o requerir pasar por un comité especializado para su ejecución.

Para estudiantes de pre y posgrado, luego de notificado la adjudicación de un concurso, el paso a seguir es la firma del convenio.

Para el convenio, el equipo de la Dirección de Artes y Cultura le enviará el documento correspondiente a su proyecto. Es responsabilidad del Ejecutor Responsable verificar los datos ingresados en el convenio.

Para la validación del convenio, el Ejecutor Responsable debe gestionar las firmas del/a Director/a de su Unidad Académica y solicitar al/la Jefe/a de Finanzas de su Unidad la cuenta a la que realizar el traspaso de los fondos.

Ingrese a la Plataforma de Concursos DAC con sus credenciales. Una vez dentro de la plataforma, oprima el botón ‘Mis proyectos’ e ingrese al proyecto a rendir.

Completar los datos solicitados en las pestañas ‘Informe Final’ e ‘Informe Financiero’. Una vez rellenados los campos obligatorios y pertinentes al proyecto, pulsar el botón ‘Enviar Informe Final’. Al hacer dicha acción, la información ingresada será enviada a las autoridades correspondientes de su Unidad Académica para su revisión y aprobación.

Luego de enviar la rendición, la plataforma le notificará vía correo electrónico cada avance. Podrá hacer seguimiento del estado de su rendición, además, mediante la Plataforma de Concursos DAC.

Si es necesario, las autoridades pueden solicitar correcciones, lo que se le notificará vía correo electrónico, junto al enlace para editar la rendición.

Para hacer seguimiento del estado de la rendición del proyecto, dirigirse a la  Plataforma de Concursos DAC. Al ingresar al proyecto, en la parte superior de la pantalla se desplegará una vista que indicará la etapa actual de aprobación (Cada rendición pasa por cinco aprobaciones: del/la Jefe/a Financiero, el/la Director/a de Investigación, el/la Director/a de Unidad Académica, Decano/a y la DAC).

Al terminar el proceso y ser aprobado, el equipo de la Dirección de Artes y Cultura contactará  personalmente al Ejecutor Responsable, vía correo electrónico.