El proyecto “Cine chileno, cine global en tiempos del realismo capitalista” supone el desarrollo de una investigación colectiva entre la Investigadora Responsable y su equipo.
La investigación contempla el estudio del cine contemporáneo desde la concepción de un cine global (world cinema; cine arte) y su apuesta por figurar crítica y problemáticamente un “realismo capitalista” utilizando como referente el título del libro de Mark Fisher.
Para ello se sistematizaron y analizaron aquellos rasgos estéticos y narrativos de un corpus fílmico que aborda problemáticamente el presente, tiempos en los que sobrevuelan grandes conflictos como la crisis climática, temáticas de migración, precarización de trabajo, inequidad social, entre otros; observándose y estudiándose desde un realismo que excede sus lógicas históricas de representación.
Como resultado de la investigación se desarrollaron dos artículos titulados “Capitalist Realism in contemporary Latin American cinema: Figurations of the Capitalocene” y “La irrupción del capitaloceno y la organización de la naturaleza humana y extrahumana”.