Retórica del infortunio: persuasión, deleite y ejemplaridad de la desventura en el siglo XVI.

portada retórica del infortunio

 

Año:

2014

Academico:

Sarissa Carneiro

Disciplina:

Literatura

Unidad:

Facultad de Letras

Concurso:

CCA

Titulos centro:

CCA – Creación y Cultura Artística
Sarissa Carneiro
Literatura
Facultad de Letras
2014
 

Texto centro:

Retórica del infortunio: persuasión, deleite y ejemplaridad de la desventura en el siglo XVI es un libro que recoge los resultados de la investigación "Narrar la desventura: infortunio y virtud en crónicas de América Colonial" (FONDECYT 11100232, 2010-2013), en un texto inédito y novedoso, que trata un asunto todavía no abordado por la crítica como es el de los fundamentos retóricos de la narración y descripción de infortunios y padecimientos, en sus tres funciones principales, la persuasión, el deleite y la ejemplaridad.

parrafo:

 El estudio analiza dos tipos de fuentes: 1) las fuentes principales son retóricas españolas del siglo XVI (entre otros autores: Nebrija, Vives, Salinas, García Matamoros, Cipriano Suárez, Mateo Bosulo, Fray Juan de Segovia, Espinoza de Santayana, Valadés, Juan de Santiago) y 2) textos como crónicas y relaciones de naufragios e infortunios, repertorios de erudición que tratan el infortunio como lugar común, emblemas y empresas, de España y América Colonial del siglo XVI, que ejemplifican algunos usos retóricos de la desventura como materia discursiva.

Inferior:

Tags:

  • Libro
  • Literatura
  • Sarissa Carneiro
  • América Colonial
  • Retórica
  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Catálogo de proyectos

Proyectos realizados con apoyo de concursos DAC

Lorem ipsum dolor sit amet