Artifica la UC 2017: el 1 de septiembre comenzará el festival de las artes en la UC

#ArtificaLaUC 2017

Tag:

Conversatorio

Bajada:

Desde el 1 de septiembre al 5 de octubre, el festival de las artes #ArtificaLaUC 2017 organizado por la Dirección de Artes y Cultura se tomará los campus de la Universidad Católica con obras de teatro, danza, música y artes audiovisuales.

 

Autor:

Daniela Millar, Dirección de Artes y Cultura

Fotografia:

Fotografía: Dirección de Artes y Cultura UC

Acerca:

Desde el 1 de septiembre al 5 de octubre, el festival de las artes #ArtificaLaUC 2017 organizado por la Dirección de Artes y Cultura se tomará los campus de la Universidad Católica con obras de teatro, danza, música y artes audiovisuales.

 

Centro:

Parrafo izquierdoParrafo derecho

La fiesta de las artes en la UC ya está de regreso, y en su sexta versión trae novedades en su programación y también en sus locaciones, llegando en esta oportunidad por primera vez a campus Oriente, además de las tradicionales funciones que se realizan en Villarrica, Lo Contador, San Joaquín y Casa Central. 

En campus Oriente, Artifica la UC se abrirá por primera vez a la disciplina audiovisual, con una muestra guiada del Archivo Fílmico UC, el portal web a cargo de la académica de la Facultad de Comunicaciones, Susana Foxley. El portal reúne el patrimonio de 40 años de producción audiovisual de la Universidad Católica desde el Instituto Fílmico UC creado en 1955, hasta la actual carrera de Dirección Audiovisual. 

Continuando con novedades, la cartelera musical del festival ampliará su oferta en dos nuevas líneas: como inauguración del Festival, se presentará la ópera bufa Las bodas de Fígaro de Wolfgang Amadeus Mozart, interpretada por la Ópera UC del Instituto de Música (IMUC) y dirigida por Miryam Singer. Como segunda línea, se presentarán grandes clásicos del swing y jazz, interpretados por el Ensamble Be-Toc, conformado por estudiantes del IMUC. Para completar la cartelera musical, el Cuarteto de Cuerdas de estudiantes presentará un repertorio moderno con obras de Dimitri Shostakovich y Karol Szymanowski, y la Orquesta Sinfónica IMUC interpretará destacadas obras de Samuel Barber y Robert Schumann.

En cuanto a las artes performáticas, Artifica la UC volverá a contar con la compañía de danza moderna Kazé, conformada por estudiantes y ex alumnos de la universidad, que este año estrenará su nueva producción A un instante. Asimismo, se presentará nuevamente la aclamada compañía de teatro juglaresco Tryo Teatro Banda, esta vez con la obra La Tirana, que cuenta el origen de la mayor fiesta folclórica del norte de Chile. Finalmente, la compañía de teatro La Calderona, dirigida por la académica de la Escuela de Teatro Macarena Baeza, nos mostrará el teatro de siglo de oro español como nunca lo hemos visto, en su versión de El retablo de las maravillas.

Como gran cierre de esta versión, Artifica la UC 2017 se hará parte de las celebraciones que la UC está preparando por el centenario del natalicio de Violeta Parra. Como parte de esta conmemoración, que incluye grandes sorpresas en colaboración con otros estamentos, el maestro Víctor Alarcón dirigirá un concierto coral con las más destacadas obras de la compositora, interpretadas por el Coro de Estudiantes UC y el Ensamble Concerto Vocale.

Para conocer el cronograma completo de la programación de #ArtificaLaUC 2017, te invitamos a descargar nuestra Guía para las Artes del segundo semestre 2017, donde también encontrarás una extensa lista con otras actividades artísticas de la UC: http://bit.ly/2u4AAcj

 

Inferior:

Mas Informacionurl Video o imagen
  https://www.youtube.com/watch?v=OrUHld_qEpw 
  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Noticias

Noticias