Rodrigo Cádiz - Premio a la Creación 2019 [video]
- Detalles
- Creado: Jueves, 04 Abril 2019 11:00
- Publicado: Jueves, 04 Abril 2019 11:00

La Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación se propone reconocer a través del Premio a la Creación Artística UC, a un académico(a) cuya obra artística haya tenido un impacto en la sociedad y represente un aporte al desarrollo de las artes en el país. Con este reconocimiento, la Universidad Católica destaca la relevancia de la obra artística en el ámbito universitario, y contribuye a la misión que la Universidad se ha impuesto en relación al área de las artes. El premio tiene por objetivo reconocer la creación artística desarrollada por un académico artista, proveniente de alguna de las Facultades vinculadas a las artes, cuya obra en conjunto represente un aporte al desarrollo de las artes en el país.
Parrafo izquierdo | Parrafo derecho |
---|---|
Rodrigo Cádiz recibe este reconocimiento por su prolífica carrera como compositor, en la que ha creado música para los más diversos instrumentos y formatos. El académico e investigador es distinguido por su aporte al desarrollo de la música nacional. El profesor Rodrigo Cádiz es un destacado compositor de músicas actuales, e ingeniero civil eléctrico de la Universidad Católica. Es académico del Instituto de Música y de la Escuela de Ingeniería, y desde este año, profesor Titular de la UC. A lo largo de su carrera como compositor, el profesor Cádiz ha escrito más de 60 obras para orquesta, conjuntos de cámara, instrumentos solistas, voz, e incluso para computadores y robots. En ese sentido, se caracteriza por la diversidad de formatos en los que compone y su prolífica obra abarca todas las áreas: música sinfónica, instrumental electroacústica, computacional y mixta, algunas de las cuales han sido apoyadas por nuestro concurso de Creación y Cultura Artística. Su curiosidad y creatividad no conocen límites. |
El profesor Cádiz es pionero y máximo promotor de la música electroacústica en Chile y América Latina, lo que le ha significado el reconocimiento de sus pares y de la crítica. Además, es el gestor del Festival de Música Electroacústica UC que cita a los mejores exponentes de este género desde el año 2015. Su discografía se compone de 8 álbumes, que están disponibles en formato físico, pero su obra está también disponible en plataformas online como Spotify, Itunes y Amazon Music. Sumado a todo lo anterior, es posible afirmar que Rodrigo Cádiz encarna al profesional interdisciplinario más representativo del mundo del futuro: es el creador del nuevo instrumento Arcontinuo que sintetiza su conocimiento de la música y su experticia como ingeniero. El jurado de esta octava versión del Premio a la Excelencia en la Creación Artistica UC estuvo presidido por el prorrector, Guillermo Marshall, y conformado por la cantante y Premio Nacional de Artes Musicales, Sra. Carmen Luisa Letelier; el arquitecto y Presidente del Colegio de Arquitectos de Chile, Sr. Humberto Eliash; el cineasta Sr. Silvio Caiozzi, el vicerrector de Investigación, Pedro Bouchon y la directora de Artes y Cultura, Miryam Singer. El jurado destacó también el trabajo de Andrea Chignoli, académica de la Facultad de Comunicaciones. |
Te invitamos a conocer más sobre Rodrigo Cádiz y su obra a través de este video:
https://www.youtube.com/watch?v=2RVxYDU0T0E
Realización audiovisual: Diego Herrera O.
En el pasado, este premio ha reconocido la obra y trayectoria de los profesores Mónica Bengoa, Magdalena Atria y Voluspa Jarpa de la Escuela de Arte; Alejandro Guarello, del Instituto de Música; Mike Wilson, de la Facultad de Letras; Teodoro Fernández, de la Escuela de Arquitectura; y más recientemente de Andrés Kalawski, de a Escuela de Teatro.
REVISA MÁS DE LOS OTROS GANADORES DEL #PremioCreaciónArtísticaUC