Postulación de estancias de Tierra del Fuego a la categoría de monumentos nacionales

Casa de Administración. Estancias Tierra del Fuego

 

Año:

2016

Academico:

Eugenio Garcés

Disciplina:

Arquitectura

Unidad:

Escuela de Arquitectura

Concurso:

CCA

Titulos centro:

CCA – Creación y Cultura Artística
Eugenio Garcés
Arquitectura
Escuela de Arquitectura
2016
 

Texto centro:

La estancias en Tierra del Fuego surgieron de la articulación entre intereses económicos e iniciativas geopolíticas destinadas a la ocupación de territorios marginales en la región de Magallanes y están vinculadas con los procesos de Concesiones de Tierras de 1885-1916, 1916-1928 y 1928-1941, procesos que fueron la base de la subdivisión del territorio y establecieron los horizontes temporales de ellos. Por lo tanto, constituyeron piezas clave en la ocupación del territorio magallánico.

parrafo:

 Los cascos de estancia son los elementos arquitectónicos y patrimoniales más importantes. Constituyen formas elementales de asentamiento que contribuyeron con la ocupación de Tierra del Fuego. 

Este proyecto recopiló antecedentes arquitectónicos, constructivos, históricos, económicos, sociales y simbólicos de cuatro estancias: Springhill, Caleta Josefina, San Sebastián y Bahía Felipe. La investigación permitió poner en valor estos inmuebles y presentarlos en una propuesta de conservación patrimonial al Consejo de Monumentos Nacionales.

Inferior:

Tags:

  • Tierra del Fuego
  • Eugenio Garcés
  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Catálogo de proyectos

Proyectos realizados con apoyo de concursos DAC

Lorem ipsum dolor sit amet