UC lanza concurso "Cantata por el diálogo de Chile" que busca vincular a chilenos y chilenas a través de la música
- Detalles
- Creado: Lunes, 01 Febrero 2021 08:00
- Publicado: Lunes, 01 Febrero 2021 08:00

Tag:
Concursos
Bajada:
La convocatoria está dirigida a compositoras y compositores nacionales.
Autor:
Yasna Cabrera, Dirección de Artes y Cultura UC
Fotografia:
Acerca:
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio, y se realiza con la colaboración de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) y la participación del Centro de Extensión Artística y Cultural (CEAC) de la Universidad de Chile.
Centro:
Parrafo izquierdo | Parrafo derecho |
---|---|
En el nuevo escenario que vive el país, se hace necesario promover instancias de diálogo y de entendimiento entre los chilenos y chilenas. La música se alza como un puente que concilia puntos de vista y proporciona una dimensión que trasciende las diferentes percepciones de la realidad. Haciéndose cargo de la responsabilidad que le cabe a la sociedad civil en la búsqueda de un nuevo paradigma de relaciones, la Pontificia Universidad Católica de Chile, en conjunto con la Universidad de Chile y la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) como institución colaboradora, impulsan una iniciativa artística en línea con la idea de conversar de Chile y de escucharnos los unos a los otros a través de las artes. Se trata del concurso de composición “Cantata por el Diálogo de Chile”, para orquesta, coro y solistas, que contará con la dirección artística del maestro Maximiano Valdés. “Los sucesos acontecidos en Chile en el último tiempo nos ponen la urgencia de encontrar mecanismos para el entendimiento y el diálogo, entre las personas y entre los diferentes grupos que componen nuestro país. Creemos que nuestro deber es impregnar la convivencia con acciones que promueven la comunicación y en esta oportunidad hay que dejar hablar a la música”, expresó respecto a la iniciativa el rector Ignacio Sánchez. Por medio de esta instancia se busca promover la capacidad de escucharnos, de acercar la música de tradición escrita a todos los públicos, de poner al alcance de las orquestas chilenas la obra de compositores y compositoras nacionales, y lo más importante: proponer instancias colaborativas entre las instituciones involucradas con la generación de conocimiento, de investigación y de creación artística en el país. El maestro Maximiano Valdés, que presidirá el jurado y dirigirá el concierto final, expresó acerca de esta instancia: “Es para mí un gran honor participar junto a la Orquesta del Instituto de Música de la Universidad Católica de Chile y a la Camerata Vocal de la Universidad de Chile en el estreno de tres cantatas nacionales que simbolizan la esperanza de un nuevo espíritu de igualdad y concordia entre los chilenos”. Las consultas podrán ser dirigidas al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
Convocatoria
|
Inferior:
Mas Informacion | url Video o imagen |
---|---|