Orquesta Interfacultades UC brilla durante su participación en el “Festival de Orquestas Comunales” organizado por FOJI
- Detalles
- Creado: Miércoles, 18 Mayo 2022 09:00
- Publicado: Jueves, 20 Julio 2023 09:00

Tag:
Artifica
Bajada:
Con la interpretación de dos movimientos de la emblemática Sinfonía nº1 de Beethoven, la agrupación musical formada por estudiantes de la Universidad Católica abrió el “Festival de Orquestas Comunales”.
Autor:
Carla Alonso
Fotografia:
Acerca:
- Con la interpretación de dos movimientos de la emblemática Sinfonía nº1 de Beethoven, la agrupación musical formada por estudiantes de la Universidad Católica abrió el “Festival de Orquestas Comunales”, organizado por la FOJI y apoyado por el Gobierno Regional de Santiago, en el Teatro Municipal de La Pintana. Este concierto marcó un hito en la historia de la orquesta, que ya trabaja reportorios profesionales.
Centro:
Parrafo izquierdo | Parrafo derecho |
---|---|
Un punto de inflexión en la corta pero intensa vida de la Orquesta Interfacultades UC (OIUC). Así define Eduardo Jahnke, el director de la agrupación musical, la invitación que recibieron hace algunos meses de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), para participar en el “Festival de Orquestas Comunales”, en el Teatro Municipal de La Pintana. Dicho festival se está llevando a cabo durante este año en las 52 comunas de la Región Metropolitana, gracias al financiamiento del Gobierno de Santiago. Y el viernes 14 de julio, poco después de las 18:00 horas, fue el debut de la OIUC en ese importante encuentro.
FUENTE DE INSPIRACIÓN Una mirada similar tiene Miryam Singer, directora de Artes y Cultura -de la Vicerrectoría de Investigación-, de la UC. Desde su perspectiva, la invitación de FOJI viene a validar un extenso proceso de crecimiento artístico de una orquesta cuyos integrantes son músicos amateur. “La participación de nuestra orquesta en este encuentro corona el tremendo esfuerzo desplegado durante el año y significa un reconocimiento al trabajo que los estudiantes le entregan a la música, sacando horas de su descanso”, indica la profesora de la UC. |
“La UC está tremendamente orgullosa de estos jóvenes, y su ejemplo es una fuente de inspiración para muchos otros que ven en ellos la posibilidad efectiva de ir más allá, de dar y comprometerse más, de participar de un proyecto que los trasciende”, añade Miryam Singer. En ese sentido, reconoce la “tremenda labor” que realiza el director Eduardo Jahnke. “Gracias a él tenemos este conjunto, y ha sabido ser para los jóvenes músicos un maestro, un guía y un líder como no podría haber imaginado jamás”. Una de esas jóvenes es Anais Valenzuela (24), estudiante de Ingeniería Forestal en la UC e intérprete de viola en la Orquesta Interfacultades desde 2018. Ella define el concierto en el Teatro Municipal de La Pintana como gratificante, “aunque estuvimos menos tiempo en el escenario que en otros conciertos, la pasión con la que tocamos y la sensación de que nos transportamos, lejos fueron iguales que siempre. No existía nadie más que nosotros y la música. Sentí que estuvimos más unidos y que el fruto de nuestro esfuerzo se está notando, pues la Sinfonía nº1 de Beethoven es un gran desafío musical. Está a un nivel más alto de lo que veníamos tocando, pero creo que vamos por buen camino”. Fotografías: FOJI |
Inferior:
Mas Informacion | url Video o imagen |
---|---|