Artifica la UC - 2018

Artifica 2016

Año:

2018

Contenido superior:

Texto izquierdo Imagen o video derecho

Desde hace siglos, la llegada de la primavera ha sido inspiración para grandes artistas. Robert Schumann, Antonio Vivaldi, Guiseppe Verdi, Igor Stravinski o Ludwig van Beethoven son sólo algunos de los creadores que se han dejado llevar por esta estación. La explosión de colores y la vuelta a los días cálidos hacen renacer la creatividad y energía. La primavera en sí misma es un himno de la alegría.

https://www.youtube.com/watch?v=vdwmx8LfExsTexto centro:
Texto izquierdo Texto derecho

En su 130 cumpleaños, la Universidad Católica quiere invitar a los creadores y a la comunidad al Festival Artifica la UC a reinventarse, a reflexionar, reír e imaginar la posibilidad de nuevos mundos.

Nuestro homenaje a la primavera se extenderá del 24 de septiembre al 13 de octubre. Comenzaremos con un concierto al aire libre junto a la Orquesta Interfacultades UC, conformada por estudiantes de distintas carreras de la UC, quienes nos deleitarán con un programa diverso, que navegará entre lo barroco, lo clásico, lo romántico, e incluso melodías que acompañan a películas y series reconocidas.

Acercándonos al teatro, la Fundación Manantial de Ilusión, junto al Centro UC Síndrome de Down, presentarán una adaptación del clásico Romeo y Julieta inspirado en la obra de Violeta Parra. La obra Cactus, sólo muere lo que se olvida, es interpretada musical y teatralmente por talentosas personas con capacidades cognitivas diferentes. La compañía emprenderá una gira itinerante con esta obra, que es también su sueño, llegando hasta Villarrica, el campus regional de la UC, y pasando también por Temuco, Talca y Chillán.

Para continuar, jóvenes recién titulados de nuestra Escuela de Teatro UC volverán a montar su obra de egreso: El Gesticulador. Inspirada en el texto de Rodolfo Usigli, esta obra nos sumergirá en la vida de la familia de un profesor de historia y los sorprendentes descubrimientos de su pasado.

La celebración primaveral continúa con el Ensamble Be-Toc que nos invitará a bailar al ritmo del jazz y swing durante la segunda semana de Artifica la UC. Te aseguramos que, aunque seas una persona tímida, no podrás evitar mover tus pies.  

En otro cerco de las artes vivas, el humor y la ironía estarán a cargo los cantantes de La Ópera UC, quienes interpretarán la ópera bufa Gianni Schicchi bajo la dirección de Miryam Singer, de una forma minimalista y sugerente.

Para cerrar nuestro festival 2018, invitamos a los amantes del deporte y a los no tanto, a ver qué es lo que puede ocurrir cuando una cancha de fútbol se transforma en un escenario teatral. Todo esto, mientras una banda de bronces interpreta melodías animosas y se relatan historias inspiradas en el Club de fútbol de Magallanes, a un siglo de su creación, en El Nueve, un goleador de colección.

Desde ya, te invitamos a guardar estas actividades en tu agenda y en tu corazón. A continuación, podrás ver el calendario y descripción de todas las actividades. Esperamos que puedas venir acompañado(a), porque nos encanta la compañía, y porque esta muestra de artes nos enorgullece de los y las artistas que han crecido junto a nuestra Universidad.

 

JORNADAS CULTURALES DE VILLARRICA

Por primera vez en su historia, el Festival Artifica la UC se fusionará con las Jornadas Culturales de Villarrica, un evento histórico que tiene 38 años de trayectoria en la ciudad lacustre. Para ver todas sus actividades, visita este link.

Síguenos en redes sociales con #ArtificaLaUC para obtener más información sobre cada función, y ¡atención!, también tendremos concursos y sorteos.

Inferior:

Titulo inferior link a video o insertar imagen
   
  1. Inicio keyboard_arrow_right
  2. Artifica la UC

La Dirección de Artes y Cultura de la Vicerrectoría de Investigación UC convoca anualmente a una serie de concursos que buscan promover e incentivar el desarrollo creativo e investigativo de la Comunidad UC.

En armonía con las nuevas tendencias del quehacer universitario y la convicción de que las distintas disciplinas académicas se deben intersectar y complementar para enriquecer la búsqueda de fronteras en el conocimiento, la DAC convoca a académicos de las artes, de otras áreas y a funcionarios, a crear proyectos que promuevan el desarrollo artístico que desafíen los límites y que generen espacios de sinergia y permeabilidad disciplinar.

Invitamos a los artistas, humanistas y científicos a dejarse inspirar por la colaboración mutua y desarrollar nuevas formas de creación, con una mirada amplia, diversa y provocativa sobre el vínculo entre las artes y otras disciplinas.

ArtificaLaUCGeneral